UNIÓN DE CONSUMIDORES DE CÓRDOBA-UCA/CÓRDOBA consigue cancelar un contrato de luz de la compañía Gas Natural tras un alta fraudulenta.

La asociación consigue que la suministradora reconozca la irregularidad en la contratación del suministro eléctrico del afectado.

 

La contratación irregular en servicios de electricidad y/o telecomunicaciones mediante suplantación de identidad, que suele desembocar además en una inserción indebida en ficheros de morosidad, es una de las preocupaciones principales de los ciudadanos.

 

Pasos básicos que debe seguir un ciudadano que haya sido víctima de ello.

 

1. Existe la opción de presentar una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil por presunto fraude en la contratación. El afectado deberá trasladar una copia de la misma a la compañía que presta el servicio, solicitándole la cancelación de los datos.

 

2. Si como consecuencia de la suplantación se le estuviera exigiendo el pago de una deuda, el ciudadano puede presentar una reclamación ante la Oficina de Atención al Consumidor o bien, ante las Juntas Arbitrales de Consumo. Además, existe la posibilidad de recurrir a los Tribunales de Justicia.

 

3. Si el ciudadano tiene constancia de que sus datos han sido incluidos en un fichero de morosidad a raíz de negarse a abonar ese servicio, deberá dirigirse al acreedor exigiendo la cancelación de sus datos, aportándole copia de cualquiera de los documentos recogidos en los puntos 1 y 2. Cuando, a pesar de haberlo solicitado, los datos sigan incorporados al fichero de morosidad, puede solicitar la tutela de la Agencia de Protección de datos.

 

En todos los casos, conviene trasladar una copia de la reclamación al acreedor.

 

 

 

 



Escribir comentario

Comentarios: 0